Creo que era Ciencias Naturales.
En un ejercicio tenían que rodear con un círculo el dibujo del niño que estaba
comiendo la cantidad adecuada. Tres platos con sendas comidas y cantidades
diferentes. ¿Acaso hay una cantidad adecuada establecida de comida para comer?
¿No come cada uno lo que su organismo le pide y/o necesita? Claro, que sabiendo
que hay folletos donde se indica la cantidad de leche que tiene que ingerir un
bebé desde que nace, no me extraña que más adelante en los libros de texto aparezca
una cosa así. Para mí esto muestra desconfianza en el ser humano, en las
propias riendas de su vida. Como si tuviéramos que delegar todo lo que nos
procura la vida, a otros ajenos a ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario