El colegio como institución ya no
cumple la función para la que se creó, pienso. Ahora los colegios son aparca
niños, donde los padres dejan a sus hijos porque no saben qué hacer con ellos
si no y/o porque muchos no se cuestionan otra cosa. Piensan que es allí donde sus
hijos e hijas van a aprender lo que necesitan para vivir. Delegan el acompañamiento
del desarrollo de sus hijas e hijos en los profesionales del sistema educativo
establecido. Y porque, además, no queremos problemas con la ley y otras razones. Me incluyo en estos últimos. Luego cada familia buscamos el colegio acorde a nuestra historia personal. O sea que de haberlos, pienso, tendría que haber tantos colegios como familias. Como no los hay, no me gustan los colegios.
Sin embargo, de vez en cuando
cuento por aquí cositas del colegio de Romeo que me gustan. Creo que lo hago para no sentirme culpable.
Hoy me apetece hablar de la
página web del colegio. La semana pasada nos informaron de su existencia,
aunque sé que existe desde hace unos años. A través de la nueva web he
redescubierto el colegio de mi hijo y he podido organizar la información que
iba recabando poco a poco en reuniones y boletines. Proyectos, actividades transversales,
planes de mejora, recursos… eran palabras que bailaban en mi cabeza sin ton ni
son y ahora, gracias al trabajazo de dejar todo plasmado en la web, he podido ordenar. También leí la historia del colegio no sé en qué apartado de
la web, aunque ahora al escribir esto la quiero volver a leer y no la
encuentro. Mediante dos vídeos se nos explica el funcionamiento del mismo y su
localización dentro del planeta Tierra. Además se menciona el juego de palabras con el que se enorgullece su nombre: Estados-Estamos Unidos. Enhorabuena a los artífices de la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario