El otro día Romeo salió del cole
muy enfadado por lo que le había dicho su profesor de Tecnología. Era la
primera clase que tenían sobre esta materia y en un momento dado quiso saber si iban a
hacer algo de Scratch. El profesor le contestó que quizás algo de Scratch
junior, pero que eso era muy difícil para él. Esto fue lo que molestó a Romeo,
que le dijera lo que era difícil para él. ¿Acaso sabe el profesor lo que Romeo
considera difícil? ¿Acaso puede predecir lo que Romeo considerará difícil?
¿Acaso son todos los niños y niñas iguales?
Por supuesto que el profesor de
Tecnología no sabe que Romeo es un "experto" en Scratch, que lo lleva
practicando más de dos años. No tiene
por qué saberlo si Romeo no se lo dice. Igual que no tiene por qué saber lo que
Romeo considera difícil, ya que él no es Romeo. Obvio.
¿Por qué se subestima a las niñas y niños? ¿Por qué no les escuchan? (Pienso que el profesor tuvo ese día una muy buena ocasión, ante la pregunta de Romeo, para averiguar qué sabe y qué le interesa saber). ¿Por qué no les dejan dirigir su propio aprendizaje?
¿Por qué se subestima a las niñas y niños? ¿Por qué no les escuchan? (Pienso que el profesor tuvo ese día una muy buena ocasión, ante la pregunta de Romeo, para averiguar qué sabe y qué le interesa saber). ¿Por qué no les dejan dirigir su propio aprendizaje?
Le contamos el enfado a un papá
amigo y se reía diciendo que uno de estos días van a llegar fulanito y
menganito y le van a dar lecciones de tecnología al profesor.
A pesar de todo, de los intereses creados, sé que las fábricas de iguales desaparecerán en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario