jueves, 13 de marzo de 2025

La finalidad es guardar a los niños

 Me encuentro con este texto en un documento oficial sobre el sistema educativo:

“La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos y alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanísticos, artísticos, científico-tecnológico y motor (como si el ser humano fuera una vasija de barro vacía que se puede y debe llenar de conocimientos. Hay investigaciones que demuestran que sólo se aprende de verdad lo que interesa y no a todos los seres humanos les interesan las mismas cosas); desarrollar y consolidar los hábitos de estudio y de trabajo (¿quién determina lo que es un hábito de estudio y por qué tiene que ser para todos igual? Lo mismo con el trabajo. Se sigue pensando y actuando como en la era industrial cuando se formaban peones para fábricas), así como hábitos de vida saludables (en el colegio de mi hijo las comidas de los días especiales eran comida fast food. Premiaban con comida que ellos mismos habían denominado “basura”), preparándolos para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral (es imposible conocer los trabajos que existirán cuando los niños sean adultos); y formarlos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones de la vida como ciudadanos y ciudadanas (el respeto no se practica en los ambientes educativos. Para empezar no se respeta el ritmo diferente de desarrollo de cada uno queriendo que todos aprendan lo mismo al mismo tiempo, no se respeta los distintos intereses queriendo que todos aprendan lo mismo, no se respeta las necesidades de desarrollo de los niños impidiéndoles moverse y con sólo veinte minutos de recreo en toda la mañana, no se respeta la expresión espontánea prohibiéndoles reírse y tantas tantas cosas... Pienso que si pretenden enseñar a respestar lo primero que deberían hacer es ser ejemplo de ello).

“Corresponde a las Administraciones educativas promover las medidas necesarias para que la tutoría personal del alumnado y la orientación educativa, psicopedagógica y profesional, constituyan un elemento fundamental en la ordenación de esta etapa”. Mentira. Las tutorías individuales entre tutora y alumno no están contempladas dentro del horario lectivo de clases (al menos en el Instituto de Romeo). Si los alumnos necesitan hablar con la tutora tienen que emplear el tiempo de recreo para ello o quedarse más tiempo después de la jornada escolar.

No hay comentarios: