jueves, 23 de octubre de 2025

No se hunde el mundo por no ir al colegio

Mi hijo no va a ir esta semana al Instituto por una razón que creemos más importante que el mismo, igual que ha pasado en otras ocasiones. Ocasiones en las que no se ha hundido el mundo.

Dudaba si ir uno de los días porque tiene una actividad extraordinaria, pero reflexionando en voz alta llegó a la conclusión de que dicha propuesta sería imperdible en el caso de que tuviera que ir toda la semana al Instituto, pero dado que no va a ir le da igual perdérsela. Es más, prefiere perdérsela porque no es algo que le guste demasiado: patinar y montar en bicicleta en Madrid Río como actividad de la asignatura de Deporte. Si fuera una semana normal, de asistencia a clase seis o siete horas al día cinco días a la semana, esa actividad sería lo único reseñable de la misma, estaría marcada en rojo en su agenda y no querría perdérsela por nada del mundo porque ésta le haría perder un día “normal” de Instituto y eso es lo único que vale. A principio de curso cuando le dan la agenda con el horario del año escolar cuenta el número de excursiones y actividades extraordinarias que van a hacer. Son las que cuentan porque descuentan el resto de horas obligatorias que tiene. No hay nada por lo que diga “quiero ir al Instituto”. Y me temo que esto pasa en casi todos los niños y adolescentes.

¿No es una pena enorme que una persona que se está desarrollando emplee su tiempo en algo que no le interesa absolutamente nada? Recordemos que el interés es el motor del aprendizaje, sólo se aprende lo que interesa. ¿No es una pena enorme que alguien emplee su tiempo haciendo cosas que no le gustan? Recordemos que el bienestar se consigue dedicando tu vida a aquello que te gusta.

Este fin de semana pregunté a mi sobrina si había alguna asignatura que le gustara más y me dijo que no hay nada que le guste, que lo hace porque la obligan a hacerlo. Esta mañana escuché a un trabajador decir la repetida frase de “es lo que hay” y pensé que se estaba refiriendo a algo de su vida que hace sin gustarle.   

“La mayoría de las personas adquieren la mayor parte de su conocimiento fuera de la escuela, y cuando este conocimiento se da en ella, sólo es en la medida en que la escuela se ha convertido en su lugar de confinamiento durante una parte cada vez mayor de sus vidas”.

"El mundo está lleno de hombres y mujeres dóciles, resignados, que pasan la vida odiando su trabajo. Y ese no es un mundo hermoso." 

No hay comentarios: